También leí la entrada de Daniel y me ha sugerido mi propios consideraciones (un poco en la línea del comentario que le dejé a él). Te adjunto el enlace por si resulta de tu interés:
Bah, tontunas, dudo bastante que los nacionalistas de aqui tengan los huevos suficientes para desafiar de esa manera al estado. Además, del millon y medio de habitantes de Serbia en el 2002, medio millon eran kosovares. Aqui no hay un treinta por ciento de poblacion catalana o vasca. Y Serbia es un pais mucho más debil e inestable que España, por eso dudo que aquí pudieran hacer algo ni remotamente parecido. Otra cosa es la situación en esa parte del mundo, que entre eso, lo del escudo antimisiles, y que parece que Putin se ha vuelto loco, se ven venir nubarrones, por enesima vez en menos de treinta años. Ya veremos en que queda eso
Los análisis pueden hacerse contemplando diversos plazos. Posiblemente a medio plazo tengas razón. Pero no lo creo ni a corto ni a largo.
A corto: porque intentarán convencer, a los que estén dispuestos, que el derecho internacional les acompaña. Cuando lo que acaba de ocurrir es un ataque frontal a ese derecho. Por lo demás, te recuerdo que para dentro de siete meses tienen previsto un referendo en las Vascongadas, y en España siempre habrá suficiente número de majaderos para prestarles oídos.
A largo: Si han tomado nota, tienen un camino diseñado. Me explico. Se crea las condiciones que hagan necesaria una cancelación de los derechos ciudadanos localmente, una insurrección seguida del estado de sitio. Se consigue la intervención internacional, que impone una vía de solución negociada. Se enrocan en su posición "queremos la independencia porque estos son unos cafres", la negociación fracasa y ¡premio, les tocó la independencia!
Me dirás que la cuestión estará en que la represión de la insurrección no sea tal que haga intervenir a las organizaciones internacionales. Te contestaré que serán ellos, los separatistas, los que erigirán el momento de la insurrección de modo que le toque en el gobierno español al más zoquete.
Si piensas que es política ficción, te pediría que repasaras los acontecimientos en Kosovo.
Sé que podría interpretarse como represalia y esa es la lectura que le darán, pero habría que reconsiderar el cupo vasco, tal como ha propuesto ya Mikel Buesa. Ni nos lo han agradecido, ni lo harán, y están sustentando su progreso, ese que les permitirá en un futuro aspirar a la independencia con más garantías de éxito o viabilidad, a costa nuestra y de nuestro sacrificio económico. No se trata, por tanto, de represalias, sino de estricta justicia. Quizás así empezaran a darse cuenta de que el resto de los españoles estamos hartos de su protagonismo, de su continuo chantaje, del dolor que nos causan...
Oroel, mirando un blog me he fijado que has comentado que te parece bien el iberismo. Por si te apetece ir, te informo que hay un foro iberista en unioniberica.forogeneral.es
Fuimos tan gilipollas porque nos vendieron todo en un mismo paquete: democracia, constitucionalismo, fin de la violencia etarra (eso también se publicito), estado de las autonomías,… y el cupo vasco. Ahora ya sabemos todos que democracia no es equivalente ni inseparable de determinados subproductos del medioevo.
Si tienes ocasión de ver una Declaración de la Renta verás que en ella se excluyen los ciudadanos españoles residentes en el País Vasco y en Navarra. Estos dos territorios tienen desde el origen de la democracia en España su propia Agencia Tributaria. Un clamoroso error, que si yo tuviera que volver a votar la Constitución ahora, me obligaría a votar en contra. Como bien dice Carlos56, nos metieron todo en el mismo paquete, democracia de la buena, derechos y libertades, con basura de origen medieval o, al menos, en el Antiguo Régimen -me refiero al previo a la Revolución francesa-.
Pues bien, los gobiernos vascos y navarro recaudan y luego mediante un sistema de cálculo, contribuyen a los gastos del Estado. Son los llamados cupo vasco y concierto económico navarro. Que yo sepa, ninguna otra región europea tiene una autonomía financiera semejante. Y luego se quejan de su poca autonomía y grado de subordinación al Estado.
Como el tema del cupo es muy complejo, prefiero indicarte algún enlace donde puedes documentarte. Yo no sabría explicártelo con la precisión con que pueden hacerlo los verdaderos expertos en la materia:
El cupo vasco
El pufo vasco
Observa que Mikel Buesa calcula que en 2007 el cupo supuso una infravaloración fiscal de 964 euros por habitante del País Vasco. Es decir, ellos pagaron de media ese dinero menos que el que pagamos el resto de los españoles. Es una cantidad muy importante. Pero ahora imagina el efecto acumulativo después de treinta años. Sólo eso ya explica más que sobradamente el grado de desarrollo de que disfrutan y cómo con menos esfuerzo que el resto consiguen vivir mucho mejor que los demás. Pero nunca nos lo agradecerán. Parece como si se lo debiéramos.
¿No quieren referéndum? Pues el pufo vasco sobre la mesa. Aunque bien pensado, habría que ponerlo sobre la mesa en cualquier caso. Todos libres e iguales en dignidad y derechos como proclama la Declaración Universal de Derechos del Hombre, y de la que España es una excepción.
Los regímenes fiscales vasco y navarro siempre han estado además en el punto de mira de la Unión Europea, que no los ve claros. Ni ellos... ni yo tampoco.
El Cupo vasco
Una de las cosas que me gusta es que UPyD ha sido el único partido -por fin alguien- que se ha posicionado en contra del cupo vasco. Y me preocupa que no lo haya hecho el PP, porque eso puede hacer que se trasvasen votos a UPyD de muchos votantes populares que desean una propuesta nítida y clara en ese sentido. Ese trasvase no me preocuparía si no fuera tan necesario, casi vital ahora, el voto útil.
Pero, en fin, para alguien de izquierdas como tú, estas preocupaciones no creo que tengan interés.
¡Aaaah! Lo siento, pensaba que decías que no me importaba lo del país vasco y todo eso del cupo, y por eso me había quedado pensando que iba con segundas.
Si, tienes razón, la fragmentación del voto me importa un carajo, tanto en la derecha como en la izquierda, no voy a votar ni al PP ni al PSOE, que son los unicos que pueden ganar, con que... Aunque la verdad, a mi me encantaría que ganara UPyD o Ciudadanos, ¿a vosotros no? Solo por ver como sería la cosa, ¿no os pica la curiosidad aunque solo sea un poquillo?
Mi nombre es Julio Calvo, español, más joven que mi cuerpo, escéptico, de derechas y sin complejos. Milito en Vox, el único partido que hoy defiende mis ideas. Durante muchos años he mantenido la autoría del blog en el anonimato, pero creo que a estas alturas de la vida ya no hay por qué. La frase que más brota de mis labios últimamente es "¡nos estamos volviendo todos locos!".
“Renuncie todo el mundo a la revolución pacífica, que es una utopía; bendita la guerra.” Francisco Largo Caballero, todavía con estatua en la Castellana.
"Tras décadas de escolarización universal, los ciudadanos de los países desarollados, con Internet, están capacitados para decidir sobre las cuestiones de la actualidad de forma más atinada que sus líderes." David Seaton
“Los mayores enemigos de la libertad no son aquellos que la oprimen, sino los que la ensucian”. Vincenzo Gioberti.
"Alguna vez, hasta el más inteligente se equiboca." Anónimo
"Los padres no son un ejemplo; son una advertencia." Begoña, madre de Mizar.
"La tragedia del siglo XX ha sido no haber podido comenzar experimentando las teorías de Karl Marx con ratas." Stanisław Lem
"Por cada persona que quiere enseñar, hay, aproximadamente, treinta personas que no quieren aprender." Walter C. Sellar, humorista británico
"Si eres lo bastante inteligente para no hacer estupideces, no las hagas." Anónimo
"El secreto de la felicidad es tener gustos sencillos y una mente compleja. El problema es que a menudo la mente es sencilla y los gustos son complejos." Fernando Savater
"El primer humano que insultó a su enemigo en vez de tirarle una piedra fue el fundador de la civilización". Sigmund Freud
"La idiotez es una enfermedad extraordinaria: no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás." Voltaire
"Donde no hay justicia es peligroso tener razón." Quevedo
"No entres donde no puedas salir libremente." Mateo Alemán
"Al perro que tiene dinero se le llama señor perro." Proverbio árabe
"En un país bien gobernado debe inspirar vergüenza la pobreza. En un país mal gobernado debe inspirar vergüenza la riqueza." Confucio
"Es cierto que el poder corrompe. Pero mucho antes de corromper, agilipolla". Oroel
"A Rodríguez Zapatero el poder sólo puede corromperle." Oroel
"Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo." Abraham Lincoln
"Vota al hombre que promete menos. Será el que menos te decepcione." William M. Ramsay
"Hay un mundo mejor, pero es carisimo." Les Luthiers
"Educación sexual: dar las gracias después de hacer el amor." Anónimo
"El dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tan parecida, que se necesita un especialista muy avanzado para descubrir la diferencia." Woody Allen
"Si dos individuos están siempre de acuerdo en todo, puedo asegurar que uno de los dos piensa por ambos." Freud
"Ningún ejército puede detener la fuerza de una idea cuando llega a tiempo." Víctor Hugo
"Estamos preparados para cualquier imprevisto que pueda ocurrir o no". George W. Bush, Jr.
"No es por la benevolencia del carnicero, del cervecero y del panadero que podemos contar con nuestra cena, sino por su propio interés". Adam Smith
"No llego a entender cómo, siendo los niños tan listos, los adultos son tan tontos. Debe ser fruto de la educación." Alejandro Dumas, Jr. (Y eso que no llegó a conocer la LOGSE...)
14 comentarios:
Estimado Oroel:
También leí la entrada de Daniel y me ha sugerido mi propios consideraciones (un poco en la línea del comentario que le dejé a él). Te adjunto el enlace por si resulta de tu interés:
La independencia de Kosovo
Un abrazo. Carlos56.
Bah, tontunas, dudo bastante que los nacionalistas de aqui tengan los huevos suficientes para desafiar de esa manera al estado. Además, del millon y medio de habitantes de Serbia en el 2002, medio millon eran kosovares. Aqui no hay un treinta por ciento de poblacion catalana o vasca. Y Serbia es un pais mucho más debil e inestable que España, por eso dudo que aquí pudieran hacer algo ni remotamente parecido. Otra cosa es la situación en esa parte del mundo, que entre eso, lo del escudo antimisiles, y que parece que Putin se ha vuelto loco, se ven venir nubarrones, por enesima vez en menos de treinta años. Ya veremos en que queda eso
Estimado comunista:
Los análisis pueden hacerse contemplando diversos plazos. Posiblemente a medio plazo tengas razón. Pero no lo creo ni a corto ni a largo.
A corto: porque intentarán convencer, a los que estén dispuestos, que el derecho internacional les acompaña. Cuando lo que acaba de ocurrir es un ataque frontal a ese derecho. Por lo demás, te recuerdo que para dentro de siete meses tienen previsto un referendo en las Vascongadas, y en España siempre habrá suficiente número de majaderos para prestarles oídos.
A largo: Si han tomado nota, tienen un camino diseñado. Me explico. Se crea las condiciones que hagan necesaria una cancelación de los derechos ciudadanos localmente, una insurrección seguida del estado de sitio. Se consigue la intervención internacional, que impone una vía de solución negociada. Se enrocan en su posición "queremos la independencia porque estos son unos cafres", la negociación fracasa y ¡premio, les tocó la independencia!
Me dirás que la cuestión estará en que la represión de la insurrección no sea tal que haga intervenir a las organizaciones internacionales. Te contestaré que serán ellos, los separatistas, los que erigirán el momento de la insurrección de modo que le toque en el gobierno español al más zoquete.
Si piensas que es política ficción, te pediría que repasaras los acontecimientos en Kosovo.
Un cordial saludo.
A Comunista y Carlos56:
Sé que podría interpretarse como represalia y esa es la lectura que le darán, pero habría que reconsiderar el cupo vasco, tal como ha propuesto ya Mikel Buesa. Ni nos lo han agradecido, ni lo harán, y están sustentando su progreso, ese que les permitirá en un futuro aspirar a la independencia con más garantías de éxito o viabilidad, a costa nuestra y de nuestro sacrificio económico. No se trata, por tanto, de represalias, sino de estricta justicia. Quizás así empezaran a darse cuenta de que el resto de los españoles estamos hartos de su protagonismo, de su continuo chantaje, del dolor que nos causan...
Un cordial saludo a ambos.
Oroel
Tras la revolución francesa, lo del cupo vasco dejó de tener ningún sentido para mí.
Cosas de la edad.
A Carlos56:
¿Y cómo demonios hemos sido tan gilipolllas de incorporar algo así a una Constitución que pretendíamos moderna y democrática?
Este país necesita un profundo y sereno replanteamiento, aunque no sé si nos dará tiempo para hacerlo o se irá antes, como dice Daniel, a la mierda.
Oroel, mirando un blog me he fijado que has comentado que te parece bien el iberismo.
Por si te apetece ir, te informo que hay un foro iberista en unioniberica.forogeneral.es
Pasate y miralo.
Fuimos tan gilipollas porque nos vendieron todo en un mismo paquete: democracia, constitucionalismo, fin de la violencia etarra (eso también se publicito), estado de las autonomías,… y el cupo vasco.
Ahora ya sabemos todos que democracia no es equivalente ni inseparable de determinados subproductos del medioevo.
Un abrazo. Carlos56
perdón por mi ignorancia (espero que el paso del tiempo lo arregle), pero ¿que es el cupo vasco?
A Comunista:
Si tienes ocasión de ver una Declaración de la Renta verás que en ella se excluyen los ciudadanos españoles residentes en el País Vasco y en Navarra. Estos dos territorios tienen desde el origen de la democracia en España su propia Agencia Tributaria. Un clamoroso error, que si yo tuviera que volver a votar la Constitución ahora, me obligaría a votar en contra. Como bien dice Carlos56, nos metieron todo en el mismo paquete, democracia de la buena, derechos y libertades, con basura de origen medieval o, al menos, en el Antiguo Régimen -me refiero al previo a la Revolución francesa-.
Pues bien, los gobiernos vascos y navarro recaudan y luego mediante un sistema de cálculo, contribuyen a los gastos del Estado. Son los llamados cupo vasco y concierto económico navarro. Que yo sepa, ninguna otra región europea tiene una autonomía financiera semejante. Y luego se quejan de su poca autonomía y grado de subordinación al Estado.
Como el tema del cupo es muy complejo, prefiero indicarte algún enlace donde puedes documentarte. Yo no sabría explicártelo con la precisión con que pueden hacerlo los verdaderos expertos en la materia:
El cupo vasco
El pufo vasco
Observa que Mikel Buesa calcula que en 2007 el cupo supuso una infravaloración fiscal de 964 euros por habitante del País Vasco. Es decir, ellos pagaron de media ese dinero menos que el que pagamos el resto de los españoles. Es una cantidad muy importante. Pero ahora imagina el efecto acumulativo después de treinta años. Sólo eso ya explica más que sobradamente el grado de desarrollo de que disfrutan y cómo con menos esfuerzo que el resto consiguen vivir mucho mejor que los demás. Pero nunca nos lo agradecerán. Parece como si se lo debiéramos.
¿No quieren referéndum? Pues el pufo vasco sobre la mesa. Aunque bien pensado, habría que ponerlo sobre la mesa en cualquier caso. Todos libres e iguales en dignidad y derechos como proclama la Declaración Universal de Derechos del Hombre, y de la que España es una excepción.
Los regímenes fiscales vasco y navarro siempre han estado además en el punto de mira de la Unión Europea, que no los ve claros. Ni ellos... ni yo tampoco.
El Cupo vasco
Una de las cosas que me gusta es que UPyD ha sido el único partido -por fin alguien- que se ha posicionado en contra del cupo vasco. Y me preocupa que no lo haya hecho el PP, porque eso puede hacer que se trasvasen votos a UPyD de muchos votantes populares que desean una propuesta nítida y clara en ese sentido. Ese trasvase no me preocuparía si no fuera tan necesario, casi vital ahora, el voto útil.
Pero, en fin, para alguien de izquierdas como tú, estas preocupaciones no creo que tengan interés.
Un cordial saludo.
Oroel
A Comunista:
Por alguna extraña razón, no consigo poner enlaces.
Te envío de nuevo las referencias:
http://www.iustel.com/v2/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1024373
http://www.ucm.es/BUCM/cee/iaif/58/58.pdf
http://oroel.blogspot.com/2008/02/el-cupo-vasco.html
No entiendo porque dices eso ultimo de que dudas que esas preocupaciones tengan interés para mi por ser de izquierdas....
A Comunista:
Porque son las preocupaciones de una persona de derechas, que teme que se fragemente el voto de esa opción y por eso acabe ganando la izquierda.
Si es que a Zapatero se le puede considerar de izquierdas, claro.
¡Aaaah!
Lo siento, pensaba que decías que no me importaba lo del país vasco y todo eso del cupo, y por eso me había quedado pensando que iba con segundas.
Si, tienes razón, la fragmentación del voto me importa un carajo, tanto en la derecha como en la izquierda, no voy a votar ni al PP ni al PSOE, que son los unicos que pueden ganar, con que...
Aunque la verdad, a mi me encantaría que ganara UPyD o Ciudadanos, ¿a vosotros no? Solo por ver como sería la cosa, ¿no os pica la curiosidad aunque solo sea un poquillo?
Publicar un comentario