
Goldman Sach ha cifrado ese crecimiento en el 2,6%. El servicio de estudios del BBVA en el 2,8%. Rato anuncia que las economías occidentales, todas, tendrán que revisar sus previsiones de crecimiento. El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, avisó ante el Senado que la previsión del Gobierno no resulta verosímil.
Pero no hay por qué acudir a las opiniones de los expertos. Hay muchos datos que apuntan en esa dirección: la recaudación del IVA se ha estancado respecto al año pasado; disminuye el consumo de cemento; caen las promociones y las ventas de pisos, las ventas de automóviles e incluso las ventas de productos de primera necesidad, como señala la patronal que agrupa a los hipermercados. El paro aumenta en términos interanuales en más de 50.000 personas.
Frente a ello y cuando todo aconsejaría una restrictiva política de gasto o, en todo caso, aplicarlo en reformas estructurales, se recurre al electoralismo más descarado e irresponsable.
El disparate económico de la semana
El electoralismo del Gobierno nos va a salir muy caro. No sólo no está tomando medidas para paliar la crisis que nos amenaza, sino que está agravando sus consecuencias con su irresponsabilidad. Y lo pagaremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario