
Es el mayor giro editorial que yo recuerde haber vivido en todos los años de democracia. Podríamos hablar casi de un cambio histórico. Pero no conviene exagerar: sólo las repercusiones posteriores, si las hubiere, le darán trascendencia histórica. Pero en España el papel e influencia de la prensa es limitado.
Particularmente significativa es esta frase, aunque no sea la única resaltable: “En otros territorios tan delicados como la política exterior ha cosechado Zapatero fracasos parecidos. Con la política autonómica, la inmigración o la economía ha sufrido percances similares, debido a la misma combinación de negacionismo respecto a la realidad y de voluntarismo presidencialista”. Observen que se trata de una crítica global: política autonómica, inmigración, economía… Y observen también que hasta ahora El País había apoyado esas políticas. ¿Está dando la razón ahora a quienes las criticábamos entonces?
Kosovo por dentro
Esto empieza a oler a elecciones anticipadas. Cada vez son más necesarias. Zapatero debe ser pronto el recuerdo de un mal sueño, por el bien de España y de los españoles. Aunque los efectos de su gestión se sufrirán durante los próximos diez años por lo menos.
PD.: ¿Tan poderoso es el marido de Carme Chacón? ¿La nombraron ministra por el poder de su marido, por la cuota socialista o por sus méritos?
.
1 comentario:
Psé, El País hoy aplaude con las orejas las políticas de ZP y mañana (por hoy) le critica. No tardarán en estar al lado del gobierno.
Publicar un comentario