
Es decir:
- A lo largo del gobierno de Zapatero (un gobierno socialista, recordemos, supuesto representante de la clase trabajadora) la participación de los salarios en el PIB ha bajado del 49 al 46%, la más baja de toda la Unión Europea.
- La deuda de las familias es una de las mayores del mundo.
- El número de nuevos ricos ha crecido en España (en términos porcentuales) más que en cualquier otro país desarrollado.
- La presión fiscal ha crecido tres puntos porcentuales a lo largo de su mandato hasta el 34’5%. Prometió bajar los impuestos.
- A pesar del crecimiento del PIB, la existencia de grandes bolsas de población inmigrante no censada distorsiona las cifras de la renta per cápita, de forma que España es el país de la Unión Europea donde menos ha crecido.
- En la encuesta del CIS de marzo de 2004 el porcentaje de españoles que decían vivir bien o muy bien era del 45%. En enero de 2007 eso lo aseguraban sólo el 24%.
- En encuesta del CIS de marzo de 2004 el porcentaje de españoles que decían vivir mal o muy mal era del 12%. En enero de 2007 eso lo aseguraban el 26%.
Unos resultados interesantes, pero desmoralizadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario