Por lo visto, esa foto es un fotomontaje que circula por internet. Ayer se descojonaba el gran wyoming porque le estaban dando crédito en intereconomía.
Sí, una cosa es que los chinos tengan dificultades para PRONUNCIAR la "r" (no existe en su idioma) y otra es que ESCRIBAN con la "l". Ah, y como curiosidad pedante pero que a mi me hace mucha gracia; los japonenes (aunque esto no se conoce tanto) tienen la dificultad inversa. La "l" no existe en su idioma y tienden a pronunciarla como "r".
Así, la palabra "flor" un chino la pronunciaría más o menos como "flol" y un japonés como "fror".
Los japoneses que he conocido, unos cuantos por mi etapa de Artes Marciales, me llamaban algo así como "Arejanodoro". (Es que también tienen problemas con las sílabas con varias consonantes), Dicho rápido y con las "r" suavecitas" suena bastante parecido a Alejandro.
Por lo visto, esa foto es un fotomontaje que circula por internet. Ayer se descojonaba el gran wyoming porque le estaban dando crédito en intereconomía.
ResponderEliminars2
Gracias por la aclaración.
ResponderEliminarSí, una cosa es que los chinos tengan dificultades para PRONUNCIAR la "r" (no existe en su idioma) y otra es que ESCRIBAN con la "l".
ResponderEliminarAh, y como curiosidad pedante pero que a mi me hace mucha gracia; los japonenes (aunque esto no se conoce tanto) tienen la dificultad inversa. La "l" no existe en su idioma y tienden a pronunciarla como "r".
Así, la palabra "flor" un chino la pronunciaría más o menos como "flol" y un japonés como "fror".
Los japoneses que he conocido, unos cuantos por mi etapa de Artes Marciales, me llamaban algo así como "Arejanodoro". (Es que también tienen problemas con las sílabas con varias consonantes), Dicho rápido y con las "r" suavecitas" suena bastante parecido a Alejandro.