Gracias por tu entusiástica bienvenida. Pero me asusta la expectativa que crea tu comentario y más cuando sé que es absolutamente inmerecido.
No sé hasta cuándo podré mantener una publicación fluida en mi blog. No era mi intención entrar en esta dinámica.
A veces los temas que se suscitan en un blog como el tuyo, dan lugar a comentarios y estos a otros. En esa vorágine es difícil abordar ciertos asuntos con la profundidad que yo desearía… de hecho habrás observado que mis contribuciones suelen centrarse en unos pocos puntos.
En fin, deseo que el tiempo que dure pueda aportar mi granito en eso que llamas la blogosfera. Naturalmente espero todos tus consejos por esta vía o por la privada.
Si te centras en unos pocos temas y los exprimes como sabes hacer, no te quepa duda de que convertirás a tu blog en un punto de referencia inexcusable a la hora de documentarse.
A la atención de Oroel:
ResponderEliminarGracias por tu entusiástica bienvenida. Pero me asusta la expectativa que crea tu comentario y más cuando sé que es absolutamente inmerecido.
No sé hasta cuándo podré mantener una publicación fluida en mi blog. No era mi intención entrar en esta dinámica.
A veces los temas que se suscitan en un blog como el tuyo, dan lugar a comentarios y estos a otros. En esa vorágine es difícil abordar ciertos asuntos con la profundidad que yo desearía… de hecho habrás observado que mis contribuciones suelen centrarse en unos pocos puntos.
En fin, deseo que el tiempo que dure pueda aportar mi granito en eso que llamas la blogosfera. Naturalmente espero todos tus consejos por esta vía o por la privada.
Feliz año nuevo para ti, los tuyo y tus lectores.
Un abrazo. Carlos56.
Si te centras en unos pocos temas y los exprimes como sabes hacer, no te quepa duda de que convertirás a tu blog en un punto de referencia inexcusable a la hora de documentarse.
ResponderEliminarEl de Irak ya es un ejemplo de eso que digo.
Ánimo y un fuerte abrazo.
Oroel